El presidente de Anauco considera que las políticas económicas del Estado hacen más atractiva la importación
16 de julio 2008 05:41 pm - Lila Vanorio
EL NACIONAL
http://www.el-nacional.com/www/site/p_contenido.php?q=nodo/36354
El presidente de la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores, Pedro León Parilli asegura que la propuesta del regateo para combatir el alza desmedida en los precios de los alimentos, que anunció ayer el ministro de Agricultura, le transfiere a los consumidores responsabilidades que le corresponden al Gobierno.
Ante las declaraciones del ministro Elías Jaua, en un programa transmitido ayer a través de Radio Nacional de Venezuela en las que afirma que ya es hora de que la población presione a los comerciantes para que bajen los precios, León Parilli señala que "no es una misión del consumidor estar peleando precios, es una obligación del Estado darle calidad de vida a los ciudadanos y según lo ordena la constitución todos tenemos derecho a disfrutar bienes y servicios de calidad".
Para el presidente de Arauco "la función del Gobierno es la de velar por la estabilidad de las variables económicas del país, entre ellas, la de los precios. Esto es una tarea conjunta que debe ejecutar tanto el Banco Central de Venezuela como los distintos organismos llamados a la protección del consumidor".
Si bien hay experiencias a nivel mundial en las que los mecanismos de presión que ejercen los consumidores organizados resultan efectivos para combatir al aumento en algunos rubros, el presidente de Anauco considera que esos escenarios sólo son posibles en mercados en los que la oferta supera ampliamente la demanda. De igual modo señala que en Venezuela "el aparato productivo está detenido por políticas económicas como el control de cambio y el anclaje del dólar a 2,15 bolívares fuertes que ha hecho más atractiva la importación que la producción nacional.
Con relación a la recuperación de la producción de alimentos a la que hizo referencia el ministro, Parilli asegura que no hay que "menoscabar el esfuerzo que pueda estar haciendo el Gobierno pero hay que entender que hay una cantidad de políticas económicas que no han sido eficaces para solucionar el problema de la estabilidad en la economía venezolana".
No hay comentarios:
Publicar un comentario