"No van por una ideología ni por un proyecto, sino por aspiraciones personales. Nosotros los tenemos que barrer en las próximas elecciones", sentenció el jefe de Estado.
16 de julio 2008 10:29 pm - LM
EL NACIONAL
http://www.el-nacional.com/www/site/p_contenido.php?q=nodo/36370
"Si algo podemos ver hoy en la oposición es una gran descoordinación y un desespero. Es un momento en el que afloran todas las bajas pasiones: sectas, aspiraciones partidistas, planes personales, los planes de la oligarquía que quiere recuperar los espacios que ganó el pueblo (...) ellos andan como en un desespero".
La afirmación es del presidente Hugo Chávez, quien participó este martes en un taller de trabajo electoral con los candidatas del PSUV a los próximos comicios regionales, en donde dictó los lineamientos que se deben seguir de cara a estas jornadas. Las peleas entre los precandidatos a las alcaldías y gobernaciones, la discordia entre los partidos y las pocas plazas en las que a la fecha se ha alcanzado un verdadero consenso, sólo han contribuido a que el oficialismo arremeta contra una unidad que aún no se concreta.
"No van por una ideología ni por un proyecto, sino por aspiraciones personales. Nosotros los tenemos que barrer en las próximas elecciones", sentenció el jefe de Estado. Chávez explicó que el PSUV debe establecer los tiempos que invertirá en cada actividad con miras a los comicios de noviembre. "Estamos en estas actividades de preparación y de moralización de los cuadros y de organización para el combate", agregó el mandatario al tiempo que anunció que será en agosto cuando se lanzará la "ofensiva electoral".
Otra vez EE UU Chávez criticó al candidato demócrata a la presidencia de EE UU, Barack Obama, para responder a las declaraciones del senador que le llamó "agente destructor".
"Obama dijo por ahí que Chávez es un destructor de Suramérica. Destructor es el imperio que él también representa. Ese imperio tiene que caer es la única solución. Si no lo ha entendido caballerito, esto es una revolución", indicó. Asimismo cuestionó que Obama desee hablar con los Gobiernos de Venezuela y Cuba.
La preparación El mandatario reconoció que su partido tiene debilidades - sobre las cuales no profundizó - que hay que ir enfrentando. Llamó igualmente a la unidad del movimiento: "que nadie se sienta sólo, nadie se aisle, somos un gran equipo".
Señaló que en cada mesa de votación debe estar un patrulla, que debe conformarse por al menos 50 personas. Éstas, a si vez, deben comunicarse con las brigadas y batallones socialistas de la fracción política. Todo el aparataje político formará parte de un mismo comando nacional, "alimentado por información e inteligencia política". Recalcó que la comunicación entre los comandos regionales debe ser constante.
Instó a los candidatos a elaborar sus planes de gobierno, a mediano plazo, junto a las comunidades. "Váyanse para las fábricas a hablar con la clase obrera, con los consejos comunales, con los campesinos, métanse por todas partes, a las aldeas bolivarianas, reúnanse con los profesionales, con la juventud", invitó Chávez. "Esta batalla va a servir para fortalecer nuestra revolución", dijo.
El candidato a la Alcaldía de Libertador, Jorge Rodríguez, señaló que la meta es incluir a un 1.700.000 nuevos votantes, y lograr que cada día se inscriban en el Registro Electoral 34.000 personas. Hasta ahora, sólo se cumple el 25% de la cifra prevista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario