miércoles, 16 de julio de 2008

TSJ advierte que la ponencia de Rondón no constituye una sentencia de fondo

La magistrada Luisa Estella Morales, presidenta del TSJ, aclaró que una ponencia "es un proyecto que debe ser analizado y discutido y depende realmente de la mayoría de votos de los magistrados".

16 de julio 2008 01:37 pm - MMS
EL NACIONAL
http://www.el-nacional.com/www/site/p_contenido.php?q=nodo/36292


La presidenta Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Luisa Estella Morales, indicó que lo publicado respecto a la ponencia del magistrado Pedro Rondón Haaz, en la cual se muestra a favor del carácter anticonstitucional de las inhabilitaciones, es tan solo "un proyecto que debe ser analizado y discutido y depende realmente de la deliberación" y de la mayoría de votos de los magistrados.
La jueza aclaró que "normalmente en las salas se distribuyen las ponencias, una vez distribuidas el magistrado al que le corresponda debe hacer las investigaciones sobre el tema y presentar un proyecto a los demás magistrados", proyecto que debe ser discutido y analizado previo a una sentencia.
"La distribución de proyectos es aleatoria, interna y confidencial" expresó Morales y las ponencias no deben ser dadas a conocer porque "puede que sea la sentencia final como pude que no sea, y se incurre en publicidad engañosa", dijo.
Morales recalcó que no hay certeza en la información porque las ponencias fueron distribuidas el lunes, "se están revisando y discutiendo" y sobre esta materia "aún no se ha dictado la primera sentencia de fondo", ninguno de los magistrados involucrados han tomado la decisión final.
Las ponencias y proyectos presentados se someterán a la deliberación y si la mayoría está de acuerdo es allí cuando se firma, se sella y se publica.
"Estamos trabajando con mucha seriedad, con mucha responsabilidad para evitar que se incurra en contradicciones a la hora de tomar la decisión" señaló la magistrada.

No hay comentarios: