ABN
16/07/2008
http://www.abn.info.ve/go_news5.php?articulo=141218&lee=18
Caracas, 16 Jul. ABN.- La Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional (AN) comenzó a trabajar en la elaboración de un nuevo Codigo Penal, que esté acorde con la realidad del país.
La afirmación fue hecha este miércoles por la vicepresidenta del ente legislativo, diputada Iris Varela, al concluir la reunión parlamentaria, a la que asistieron expertos en la materia y representantes del Ministerio Público.
Señaló que el actual Código Penal data del 1883, el cual está defasado de la Constitución.
“Ya estamos fijando una metodología de trabajo con los diputados de la Comisión sobre esta norma jurídica”, resaltó.
“Acordamos no hablar más de reforma del Código Penal, sino de un nuevo instrumento. No queremos tampoco que la premura afecte su calidad, sino que necesitamos un Código Penal de calidad”, comentó.
Varela sostuvo que ya cuentan con la capacidad de los expertos y las personas adecuadas para esas asesorías, entre ellas, la del abogado Alejando Leal, catedrático y experto en la materia penal.
Dijo que este especialista en derecho penal se comprometió a presentar en los próximos día a la Comisión, los elementos políticos, filosóficos, sociales y doctrinarios que ameritan para la presentación de ese nuevo Código.
Informó que dentro de este mismo contexto están estudiando también una proposición de la Fiscal General, Luisa Ortega Díaz, acerca de una Ley para extinguir la acción penal y descongestionar a más de quince millones de causas que están el tribunales, que necesitan una norma especial para esa materia.
La parlamentaria indicó que ese gran número de casos, mantienen colapsado el sistema de justicia y el funcionamientos del Ministerio Público. “Queremos presentarle al país una Ley Especial que identifique claramente, cuales son las normas que por haber sido derogas dentro de la normativa penal, ya están fuera de vigencia en nuestro ordenamiento jurídico”, enfatizó.
Consultada sobre la fecha en que sería dado a conocer el borrador de la nueva Ley del Código Penal, precisó que ya comenzaron a conocer algunos artículos que fueron anulados por la Sala Constitucional del TSJ y que sigue vigente en dicho Código. Se refirió concretamente al asesinato de la mujer cuando es sorprendida en acciones de infidelidad, es víctima de su pareja, no obstante a que la disposición ya fue derogada en 1982, se sigue aplicando en el Código Penal.
En cuanto a la discusión en cámara del nuevo proyecto del Código Pernal, Varela manifestó que “hay material adelantado y disposición política, para sancionarlo el próximo año”. Afirmó que en lo que resta de año presentarán el borrador, y lo discutirán con todos los sectores. “Vamos hacer verdaderos garantes de lo que establece nuestra Constitución”. “No vamos aceptar definitivamente que hayan normas inconstitucionales dentro del Código Penal, porque protegemos la vida y los derechos humanos, que ha normado este gobierno revolucionario”, aseveró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario