ABN
29/05/2008
Caracas, Distrito Capital
http://www.abn.info.ve/go_news5.php?articulo=134837&lee=18
Caracas. 29 May. ABN.- La Comisión de Administración de Divisas ha autorizado más de 2 mil 500 millones de dólares al sector automotriz, hasta el 22 de mayo, de los cuales mil 354,6 millones se han destinado a importaciones ordinarias y mil 149,7 millones a las importaciones del Convenio de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi).
Así trascendió, tras una reunión que sostuvieron representantes de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa); Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez) y de la Asociación Nacional de Fabricantes de Cauchos (Anafac) con la directiva de esta comisión.
En un comunicado de prensa emitido por Cadivi se informa que para las empresas agremiadas a Favenpa, importadores de materia prima y componentes para la fabricación de autopartes, se aprobaron 262,4 millones de dólares tanto para suplir el mercado de las ensambladoras como el de repuestos y la exportación; de esta cantidad, 156,2 millones de dólares son para importaciones a través del Convenio Aladi.
En este sentido, el presidente de Favenpa, José Luis Hernández, destacó su satisfacción con el nivel de aprobación de divisas.
“Nosotros no tenemos ningún problema en cuanto al abastecimiento en este instante. Estamos supliendo con total normalidad a las ensambladoras del país e igualmente al mercado de repuestos”, afirmó.
Por su parte, el presidente de la Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez), Silvestre Tovar, expresó que en los últimos meses “se están viendo fluir los procesos de una manera más continua y de una forma constante”.
Para las ensambladoras afiliadas a Cavenez, la Comisión ha asignado mil 912 millones de dólares, entre importaciones ordinarias y Aladi.
“Nos han liquidado una proporción satisfactoria para que las empresas puedan operar en forma eficiente; venimos funcionando de manera eficiente, hemos crecido.
La producción nuestra es mayor cada vez para atender el crecimiento de la demanda, tanto el mercado de originales como de repuestos”, manifestó el secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Fabricantes de Cauchos (Anafac), Freddy Zambrano.
Los importadores de materia prima para producir neumáticos y productos terminados agremiados de Anafac y las organizaciones que integran la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes (Canidra) han dispuesto de asignaciones por 180 millones y 149,4 millones de dólares, respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario