sábado, 5 de marzo de 2011

Primarias de oposicion 2011



Fuente


Candidatos
Hasta la primera semana de marzo de 2011, dos precandidatos habían postulados sus nombres para participar en las primarias de la oposición: Antonio Ledezma y Oswaldo Álvarez Paz, el primero respaldado por el partido político Alianza Bravo Pueblo, y el segundo por el llamado Polo Constitucional.

De igual forma, el líder del partido Voluntad Popular Leopoldo López, manifestó su intención de presentarse en la contienda electora interna de la oposición, quien podría tener el respaldo de Henri Falcón, quien descartó la aspiración presidencial, y con quien oficializó una alianza política a finales del 2010. Sin embargo, la candidatura de Leopoldo López dependerá del desenlace de su lucha contra una inhabilitación administrativa que le prohíbe postularse para cargos de elección popular hasta el año 2014, por cargos de corrupción administrativa en su gestión como alcalde de Chacao.

Leopoldo López presentó su caso recientemente como una Inhabilitación Política ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, órgano del cual creen emitirá sentencia a favor de la rehabilitación de Leopoldo López, por considerarse que se coartan los derechos políticos de López. Sin embargo, fuentes ligadas al Estado venezolano consideran que la CIDH no debe tener inherencia en este caso y que en ultima instancia será la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia venezolano quien decidirá la aplicación del fallo en el caso López

Otros posibles precandidatos que aun no han confirmado sus firme aspiración presidencial son: Henrique Capriles Radoski, del partido Primero Justicia; Pablo Pérez, gobernador del estado Zulia, el cual es el de mayor población electoral y donde los partidarios de Hugo Chávez han perdido todas las elecciones desde el 2000; además de Manuel Rosales, tutor político de Pablo Pérez, y quien igual que Leopoldo López recae una medida de inhabilitación administrativa que le impide postularse a las presidenciales; y por ultimo, pero no con menos aspiraciones se mencionan los posibles precandidatos Eduardo Fernández, César Pérez Vivas y Diego Arria.


Encuestas

Hasta finales de febrero de 2011, diversos estudios de opinión y algunos encuestadores daban amplio favoritismo al gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, sin embargo, no descartan las opciones de alguno de los dos dirigentes zulianos, Pablo Pérez y Manuel Rosales, ambos del partido UNT, y del líder de Voluntad Popular Leopoldo López.

En concreto, se conocen dos encuestas recientes, una de IVAD y otra de Varianza.

A finales de enero de 2011 se hizo pública una encuesta en los medios de comunicación en donde IVAD confirmaba las tendencias planteadas. Estos fueron los resultados presentados:

Henrique Capriles Radonsky 16,5%, Pablo Pérez 8,2%, Manuel Rosales 8,1%, Henri Falcón 7,9%, Leopoldo López 7,8%, María Corina Machado 4,8%, Antonio Ledezma 3,8%, Henrique Salas Feo 3,3%, César Pérez Vivas 1,4%.

Por su parte, en la encuesta de Varianza, los tres primeros lugares en intención de voto los tienen Henrique Capriles (PJ-Miranda) con 33,1%, Pablo Pérez (UNT-Zulia) con 13,4% y la diputada María Corina Machado (Ind-Miranda) con 13,2%. Leopoldo López ocupa el cuarto lugar con 6,9%

Adicionalmente, en una encuesta virtual se le da un importante apoyo al empresario y propietario del emporio agroindustrial Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, sin embargo, este venezolano no ha manifestado su voluntad de participar en la contienda electoral

No hay comentarios: