Esta vez fueron dos camiones que se dirigían a puntos de venta de El Tigre. La empresa insiste en que estas medidas afectan la seguridad alimentaria
17 de julio 2008 02:32 pm -
EL NACIONAL
http://www.el-nacional.com/www/site/p_contenido.php?q=nodo/36474
Dos camiones con productos de Alimentos Polar, que llevaban harina precocida de maíz, avena y pasta, fueron retenidos por funcionarios del Indecu el pasado viernes cuando que se dirigían a El Tigre, estado
La situación se presentó en la alcabala Angostura, ubicada en Ciudad Bolívar, y en ella intervinieron también funcionarios de la Guardia Nacional y de la Superintendencia Nacional de Silos, Almacenes y Depósitos Agrícolas (Sada), quienes justificaron su actuación argumentando que los camiones de la empresa no portaban la Guía de Seguimiento y Control correspondiente.
Esta guía es un trámite administrativo, que no sólo es violatorio de los derechos constitucionales de consumidores, productores y transportistas, sino que además ha generado múltiples problemas en la práctica, debido a que no reconoce las complejidades de la logística de distribución y comercialización de alimentos, manifesta Alimentos Polar en una nota de prensa.
Frente al riesgo de que este trámite se convierta en un obstáculo a la distribución de alimentos en el país, la empresa ha presentado propuestas dirigidas a simplificar y hacer operativo el trámite, además de evitar la violación de los derechos y principios constitucionales de seguridad alimentaria, libertad de elegir, derecho a la defensa, libertad económica y derecho al libre tránsito.
Guillermo Bolinaga, director de Asuntos Legales y Regulatorios de la empresa, explicó que que la simplificación de este nuevo trámite garantiza el seguimiento efectivo, a la vez que garantiza la seguridad alimentaria de la población al evitar interrupciones y retrasos innecesarios en la distribución y comercialización. Por ello, la empresa insiste en calificar estas acciones como ilegales y arbitrarias, pues "afectan el abastecimiento de alimentos al interrumpir el proceso de distribución y comercialización que la compañía lleva a cabo de manera responsable y en apego al marco legal vigente".
Dijo además que como la mercancía fue comercializada mediante la venta ambulante, no se pudo cumplir con los despachos solicitados por los clientes a los cuales iba dirigida (bodegas, abastos, supermercados, panaderías y restaurantes ubicados en El Tigre).
"Los alimentos que eran transportados en los camiones retenidos desde el pasado viernes 11 de julio, fueron vendidos entre lunes y martes de esta semana en los lugares y horarios dispuestos por el Indecu. Esto afecta la seguridad alimentaria de la población y vulnera la soberanía de los consumidores de El Tigre, al violentar su derecho a elegir cuándo y dónde comprar sus alimentos", dijo Bolinaga.
Según el vocero, este es un procedimiento arbitrario e ilegal similar a los ejecutados recientemente por estos organismos en contra de la empresa. Recordó que a estas dos detenciones se suman las de otros tres camiones que fueron retenidos ilegalmente en el Edo. Lara en los últimos dos meses.
El representante de la empresa insistió en que Alimentos Polar está siendo víctima de actuaciones ilegales, arbitrarias y violatorias de los derechos constitucionales básicos de la empresa, de sus trabajadores "y de la población, que se ve afectada por medidas que lejos de contribuir con la seguridad alimentaria del país, dificultan notablemente el abastecimiento seguro y continuo de alimentos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario