viernes, 30 de mayo de 2008

Venezuela registra 18 trimestres ininterrumpidos de crecimiento sostenido

ABN
29/05/2008
Caracas, Distrito Capital

Caracas, 29 May. ABN.- La economía venezolana ha tenido un crecimiento sostenido y significativo durante 18 trimestres ininterrumpidos, es decir, cuatro años y medio, sostuvo el ministro del Poder Popular para la Planificación y Desarrollo, Haiman El Troudi.

En el programa En Confianza que transmite Venezolana de Televisión, El Troudi señaló que “el resultado del primer trimestre del Producto Interno Bruto (PIB) correspondiente para el año 2008, en el que la cifra de crecimiento se remonta al 4,8%, refleja que estamos completando de esta manera 18 trimestres interrumpidos de crecimiento sostenido y significativo”.

“Estos 4 años y medio de crecimiento que se traducen en 18 trimestres, nos están dando una razón vital parta poder afirmar tajantemente que la economía venezolana está bien encaminada por la senda del crecimiento y el desarrollo”, manifestó El Troudi.

El Troudi explicó que “Venezuela exhibe un desempeño de crecimiento bastante satisfactorio desde 2003, ese año el crecimiento fue de 8% y a partir de ese momento hemos observado entonces un comportamiento sostenido y significativo de ese comportamiento”.

En este sentido, el Ministro de Planificación y Desarrollo resaltó que “nuestro crecimiento no solamente lo medimos en términos del cociente económico sino fundamentalmente lo apalancamos en el componente social”.

El Troudi destacó que la economía venezolana mantiene este crecimiento a pesar de la crisis económica mundial.

“Es importante ratificar que Venezuela sigue creciendo independientemente de la situación adversa de la economía mundial, cuando algunos países llamados potencias del primer mundo están entrando en momentos recesivos”, dijo.

Sobre este punto, agregó que la economía venezolana sigue en ascenso a pesar de “una situación mundial de descalabro en muchas balanzas comerciales, en las balanzas económicas en muchos importantes países del mundo que tienen peso en lo económico”.

“Hemos visto el registro brutal del incremento de los precios de alimentos a escala mundial, las distintas situaciones de escasez y también hemos encontrado unos altos volúmenes de las materias primas en el mundo”, a pesar de esto la economía en Venezuela sigue creciendo, reiteró El Troudi. Al hacer referencia a un titular de un diario de circulación nacional, que decía: “La economía venezolana se desacelera”, publicado en primera página y el cual está vinculado con los sectores de oposición de la ultraderecha venezolana, el ministro El Troudi explicó que “eso es normal en los primeros trimestres de todos los años, si observamos el componente estacional que normalmente se registra”.

Al respecto, añadió que “normalmente todos los meses de enero de cada año arrancamos el año bajando el ritmo de crecimiento y luego se retoma y así ha sido hasta este primer trimestre”.

En este sentido, dijo El Troudi que “eso ocurre porque muchas empresas públicas y privadas, sobre todo las privadas, activan su aparato productivo sobre la primera quincena del mes de enero, entre otras cosas porque se produce también lo que conocemos como la cesante estacional de muchas personas que fueron empleadas en el mes de diciembre y que luego pasan a una condición de desempleado o de cesante en el primer trimestre del año, hasta que se va recuperando significativamente a lo largo del año la situación de empleo”.

“Esto demuestra que siempre hay una desaceleración estacional en el primer trimestre de todos los años, esto ha sido el caso del primer trimestre de 2008”, comentó el ministro.

El ministro El Troudi ratificó que “Venezuela está boyante, la economía venezolana exhibe resultados bastantes positivos y podemos decir que aún cuando la estacionalidad significó una desaceleración en el crecimiento en este primer trimestre, ya podemos empezar a ver otros indicadores tempranos del comportamiento de la economía para el segundo, tercero y cuarto trimestre del año”.

“Ya para el mes de abril hemos tenido un repunte bien significativo y bastante pronunciado, lo que indica que para este segundo trimestre ya hemos recuperado un ritmo muy importante del crecimiento económico”, apuntó El Troudi.

No hay comentarios: