29 de mayo, 2008 09:02 am -
El-Nacional.com
"Esto se trata no sólo de una manipulación sino de un intento claro de confundir a población con relación a un tema que es absolutamente preocupante y que significaría la aparición de la lista Russián", apuntó.
Fernández indicó que "el contralor miente porque no hay en este momento una condena definitivamente firme con el carácter expresado en la Constitución y el Código Orgánico Procesal Penal que impida el ejercicio de los derechos políticos" a los ciudadanos inhabilitados políticamente.
En cuanto al derecho a la elección libre de los venezolanos, Fernández expresó que "acaso los electores no tienen derecho a elegir y los venezolanos no tienen un artículo 39 de la Constitución que establece este derecho político. Porque no sólo podemos escoger entre lo que ellos digan, sería una decisión unilateral y con fines políticos que excluye a quienes tienen opciones de dirigir nuestros destinos públicos."
Fernández afirmó que en los próximos días saldrá una sentencia de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia "para darle razón al Contralor en el tema de las inhabilitaciones".
Agregó que la Sala Político Administrativa sólo se ha pronunciado por responsabilidad administrativa y no por sanciones inconstitucionales como las inhabilitaciones.
"Aún está pendiente el pronunciamiento de la Sala Constitucional y tenemos que dejar que haga su trabajo apegado a la Constitución y a los pactos y convenios internacionales suscritos por Venezuela", señaló.
Mónica Fernández acotó que en defensa de los derechos civiles de los venezolanos realizarán algunas acciones dentro y fuera del país.
"Vamos a recolectar firmas y acudir a las instituciones que sean necesarias para intentar acciones jurídicas y así dejar constancia en Venezuela. También nos uniremos a acciones internacionales para garantizarles a los ciudadanos que tienen derecho a elegir", puntualizó la jurista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario