26 de mayo, 2008 03:56 pm - ABN
EL NACIONAL
Previo a la gran jornada de consulta, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, se reunió con representantes de los partidos políticos acreditados ante el organismo comicial, con el objetivo de definir un conjunto de propuestas que serán discutidas en el referido encuentro.
De acuerdo con una información divulgada en el portal del ente comicial, la ronda preparatoria comenzó el pasado martes 13 de mayo con la reunión entre la máxima autoridad electoral y el coordinador nacional electoral del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Willian Lara, quien calificó como positiva la iniciativa del Poder Electoral.
Lara aprovechó el encuentro para reiterar la solicitud que el PSUV ha realizado ante el Poder Electoral en cuanto al apoyo técnico que requiere para las elecciones de base del próximo 1 de junio, con objeto de escoger a sus candidatos a las regionales.
Ese mismo día, en horas de la tarde, asistió a la reunión preparatoria el dirigente de Primero Justicia, Juan Carlos Caldera, quien se mostró satisfecho por la iniciativa del órgano comicial al buscar la opinión de los partidos políticos con relación a la normativa que regirá los comicios regionales.
Asimismo, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, se reunió el jueves 15 de mayo con representantes de las organizaciones políticas Patria Para Todos (PPT) y Un Nuevo Tiempo (UNT).
Durante la reunión, el secretario general del PPT, José Albornoz, aprovechó la oportunidad para participarle a la máxima autoridad electoral que su partido solicitará ante la Asamblea Nacional (AN) la discusión de una Ley sobre el Financiamiento de Partidos Políticos y Actividad Electoral.
Por su parte, el secretario general de UNT, Gerardo Blyde, solicitó al Consejo Nacional Electoral el despliegue de una amplia campaña de promoción, a fin de que los nuevos votantes se inscriban en el Registro Electoral (RE), con miras a las elecciones regionales de noviembre próximo.
El vicepresidente nacional de Copei, Jesús Alberto Barrios, consideró de suma importancia el ciclo de reuniones preparatorias del ente comicial con las distintas organizaciones políticas, porque evidencia que se puede creer en la transparencia del venidero proceso electoral.
La organización política Movimiento al Socialismo (MAS) calificó como extraordinaria la jornada-consulta con los partidos políticos, porque es propicia para el debate y la construcción de normas y reglas claras en pro del desarrollo efectivo de la jornada electoral regional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario